Shopping Cart
Empty! No product in cart.
La industria de la sanitización portátil, también conocida como industria de baños químicos, sanitarios portátiles o sanitarios químicos, tiene origen en los años 40, producto de las necesidades logísticas que demandaba la guerra en curso. El movimiento rápido de tropas durante la 2a Guerra Mundial, exigió mucho al apoyo logístico, entre ellos los que proporcionaban soluciones sanitarias. Se requirió un sanitario portátil, que fuera rápido de instalar y también de transportar. Algo que reemplaza las letrinas de cubo utilizadas durante la Primera Guerra Mundial.
Las primeras cabinas fueron de madera y metal y algo similar a la de la foto:
Fuente: www.Onsite.com
Con el tiempo el desarrollo de productos químicos ayudo a la propagación de estas unidades al mundo civil. En un origen se utilizaron líquidos azules basados en el formaldehído. Hoy en día, siendo un producto prohibido en muchas partes, se utilizan productos químicos en base a productos biocidas que inhiben el crecimiento de bacterias grampositivas productoras de olores. Esto significa que evitarán que las bacterias que causan el olor se multipliquen, lo que mantiene el olor al mínimo.
En los años 70 y con la introducción de nuevos materiales como la fibra de vidrio, la Industria de la Sanitización Portátil tuvo su empuje definitivo. Hoy en día el uso más extendido en la fabricación es el Poletileno, un plástico de bajo costo y que puede ser usado desde procesos de reciclaje, lo que transforma a esta Industria un excelente destino del deshecho plástico en el mundo. Es así como podemos encontrar productos tan innovadores como los que incorporan fragancias en sus propios muros.
Baño químico con aroma en sus muros
Según lo que señala la PSAI (Portable Sanitation Association International), en el mundo existen más de 3 millones de baños químicos en uso, los que son limpiados por más de 10.000 camiones. Con más de 3.600 empresas proveedoras de servicios y 39.000 empleados en ellas.
Junto con ello la industria de sanitización portátil presta un gran servicio a la comunidad al contribuir en el ahorro de agua, al reducir el uso de materiales de construcción (como el hormigón) en faenas temporales y al proveer de una solución sanitaria en lugares con escaso o ausencia total de servicios sanitarios básicos.
Algunos lugares donde se pueden encontrar unidades de sanitarios portátiles son:
Hace algunos días, el Diario La Segunda publicó una edición especial con detalles de esta industria en Chile.
Edición Especial Diario La Segunda
En esta edición se destacan algunas cifras de Chile como:
Siempre es bueno conocer más, especialmente de un tema que se desconoce mucho.
Tags: historia del baño quimico, Baños químicos, Baños químicos portátiles
You must be logged in to post a comment.
COMMENTS
One comment for this post.